MSc. Carlos Mayorga Gutierrez: www.universidadlatina.blogspot.com
Anllely castro
Caled Granados: www.ulatinaenglishteaching.blogspot.com
David Zùñiga
Hector Sosa: www.reachingtheenglish.blogspot.com
Jessie garcia: www.jess04wg.blogspot.com
Jimirley Zùñiga
Julio Alfaro: www.joolscaersars.blogspot.com
Karla Elmer
Kevin Salazar
Lilliam Zumbado: www.analilly7.blogspot.com
Marilyn Alvarez: www.marilynalaverez2.blogspot.com
Raquel Salazar: www.parajeles.blogspot.com
Susan Esquivel
Yarima Morales: yarimafebre.blogspot.com
Yessenia hernandez: www.jessehernan.blogspot.com
Easter eggs
Saturday, October 20, 2012
Technophobia vrs technophilia
Technophobia vrs technophilia
I hope this can help you.


Education in Our Costa Rica
... Education in Costa Rica ...
by Infocostarica Staff
by Infocostarica Staff
Everything in San Jose makes clear that
Costa Ricans are a highly literate people : the country boasts of 93%
literacy in those 10 years or over, the most literate population in
Central
America. Many of the country’s early fathers like the first
president, Jose Maria
Castro, were former teachers who were concerned about the education
in Costa Rica. In
1869, the country became one of the first in the world to make the
education both free and
obligatory, funded by the state’s share of the great coffee wealth.
In those days
only one in ten Costa Ricans could read and write . By 1920 the 50%
of the population was
literate and by 1970s 89% were able to read and write.

The last 20 years have seen a significant boosts to educational standards. Since the
70s the country has invested more than 28% of the national budget on primary and secondary
education. President Figueres elected in 1994, advocates a computer in each of the
nation’s 4000 schools, plus obligatory English classes, probably with the
technological and tourist industries boom of recent years.
Libraries are the only way for adults in rural areas to continue education beyond six
grade. The country, with approximately 100 libraries, has a desperate need for books and
for funds to support the hundreds of additional libraries that the country needs.

Elementary and High schools are to be found in every community. Students are not
required to pay for assistance, a nominal charge of around $20 per year applies.
Elementary school has 6 year levels, where as high school has 5 year levels. Each
is divided in two cycles, and upon completion of each cycle, students are required to pass
tests on all subjects studied during those years. The most notorious of these tests
are the Bachillerato Tests, which are required to get the high school diploma needed
for admission to Universities.
Although the country lacked a university until 1940, Costa Rica now boasts four
state-funded universities and a score of small private ones, whose number has increased
dramatically in the last decade, due to the difficulty of being admitted to state-funded,
more prestigious universities. Opportunities abound for adults to earn the primary
or secondary diplomas they failed to gain as children.
The University of Costa Rica (UCR), the largest and oldest university, enrolls some
35,000 students, mostly on scholarships, but even paying full tuition is not hard as it
rarely surpasses $200 a semester. The main campus is in the northeastern San Jose
community of San Pedro but the UCR also has regional centers in Alajuela, Turrialba,
Puntarenas and Cartago. The National University in Heredia, offers a variety of liberal
arts, sciences, and professional studies to 13,000 students . Cartago’s Technical
Institute of Costa Rica (ITCR) specializes in science and technology, and seeks to train
people for agriculture, industry and mining. And the State Correspondence University,
founded in 1978, is modeled after the United Kingdom’s Open University and has 32
regional centers offering 15 degree courses in health, education, business administration,
and the liberal arts.
In addition there are many private institutions like, the Autonomous University of
Central America, the University for Peace, sponsored by the United Nations offering
a master’s degree in communications for Peace.
Easter Eggs
1. Mostrar el "Alt-Tab" como Windows XP!!
Este es uno de esos trucos completamente inútiles que no tienen ninguna aplicación útil que sea, pero sigue siendo divertido para encontrar la manera de hacer. Resulta que hay un bug en Windows 7 que pone en marcha el conmutador de edad Alt-Tab de estilo XP bajo ciertas condiciones.
Aquí está Windows 7, con el Alt-Tab de XP

Aunque no uses aún Windows 7, la ventana normal del "Alt-Tab" en Win7 es grande, transparente, y realmente un gran logro contra ese feo "Alt-Tab" de Windows XP.

Para activar el viejo estilo de XP, usted tendrá que hacer lo siguiente:
Mantenga presionada la tecla Alt.
Presione y suelte la tecla "Alt Gr" (No suelte la tecla Alt).
Continúe presionando la tecla Alt y presione Tab.
Y Voila! El feo y viejo estilo XP se mostrará.

Ven? Les dije que esto era algo completa y totalmente inútil!
2. El famosísimo "GOD MODE"
Hablar del "Modo Dios" me hace recordar a cada FPS con consola de comandos al que he jugado. Los juegos nunca han sido tan difíciles como para forzar al usuario a recurrir a esta trampa en una partida, pero resultaba especialmente útil cuando el jugador quería explorar detalladamente un nivel (sólo para conocerlo mejor) sin riesgo a perder la partida. El Modo Dios existe de diferentes formas en los videojuegos, ¿pero qué hay de los sistemas operativos? Lo más parecido es la cuenta de administrador o súper-usuario, el amigo "root" para aquellos que pilotean Linux. Sin embargo, hay algo en Windows 7 que, además de haber sido identificado como Modo Dios, le ofrece al usuario un acceso rápido a múltiples opciones de configuración en el sistema operativo. La gran mayoría de ellas puede accederse a través de un camino más oficial, pero tener casi todo agrupado en una misma sección, definitivamente tiene sus ventajas. El Modo Dios en Windows 7 es cualquier cosa menos oficial. No se ha sabido nada de Redmond desde su aparición, y es probable que sólo quede documentado como un truco interno de Windows 7 sin mayor relevancia.
Invocarlo es muy sencillo: Crea una carpeta en el escritorio de Windows,

y como nombre coloca la siguiente sentencia sin las comillas:
dijo:"GodMode.{ED7BA470-8E54-465E-825C-99712043E01C}". [/quote]

El icono de carpeta cambiará por uno similar al del Panel de Control,

y con sólo un doble clic se obtendrá acceso a una notable cantidad de opciones de configuración.

En la versión que aparece en Windows 7 Ultimate, el Modo Dios cuenta con un total de 271 opciones, la mayor cantidad de ellas encerrada dentro de la sección de Accesibilidad. Se pueden realizar muchos ajustes que de otra manera se encuentran disponibles a través del panel de control convencional, desde cambiar las opciones para el Programa de Experiencia del Usuario de Windows, hasta opciones de red, personalización y rendimiento.
En otras palabras, el Modo Dios en Windows 7 no es otra cosa que un panel de control gigantesco. Algunas de las opciones son más que conocidas para los usuarios, mientras que otras serán toda una novedad. La gran mayoría de estas opciones ajustan configuraciones de bajo nivel en el sistema operativo, por lo que deben ser tomadas con pinzas. Con esto no queremos decir que el Modo Dios afecte de forma negativa al ordenador, pero un par de dedos demasiado entusiasmados dentro de este menú especial pueden llegar a hacer mucho daño si no se sabe lo que se cambia. Honestamente, el Modo Dios de Windows 7 no es nada para emocionarse, pero al menos ahora sabemos que está allí, y que podría tener alguna utilidad en situaciones de emergencia.3. Ciertos tipos de carpetas no pueden ser creadas. (Truco para XP, Vista y 7)
Esto básicamente se debe a que las siguientes palabras están reservadas para el DOS:
Con, PRN, AUX, CLOCK$, NUL, COM1, COM2, COM3, COM4, COM5, COM6, COM7, COM8, COM9, LPT1, LPT2, LPT3, LPT4, LPT5, LPT6, LPT7, LPT8, LPT9
Intenta crear una carpeta en tu escritorio con alguna de estas palabras, y Windows te devolverá un error como el que sigue:
Este es uno de esos trucos completamente inútiles que no tienen ninguna aplicación útil que sea, pero sigue siendo divertido para encontrar la manera de hacer. Resulta que hay un bug en Windows 7 que pone en marcha el conmutador de edad Alt-Tab de estilo XP bajo ciertas condiciones.
Aquí está Windows 7, con el Alt-Tab de XP

Aunque no uses aún Windows 7, la ventana normal del "Alt-Tab" en Win7 es grande, transparente, y realmente un gran logro contra ese feo "Alt-Tab" de Windows XP.

Para activar el viejo estilo de XP, usted tendrá que hacer lo siguiente:
Mantenga presionada la tecla Alt.
Presione y suelte la tecla "Alt Gr" (No suelte la tecla Alt).
Continúe presionando la tecla Alt y presione Tab.
Y Voila! El feo y viejo estilo XP se mostrará.

Ven? Les dije que esto era algo completa y totalmente inútil!
2. El famosísimo "GOD MODE"
Hablar del "Modo Dios" me hace recordar a cada FPS con consola de comandos al que he jugado. Los juegos nunca han sido tan difíciles como para forzar al usuario a recurrir a esta trampa en una partida, pero resultaba especialmente útil cuando el jugador quería explorar detalladamente un nivel (sólo para conocerlo mejor) sin riesgo a perder la partida. El Modo Dios existe de diferentes formas en los videojuegos, ¿pero qué hay de los sistemas operativos? Lo más parecido es la cuenta de administrador o súper-usuario, el amigo "root" para aquellos que pilotean Linux. Sin embargo, hay algo en Windows 7 que, además de haber sido identificado como Modo Dios, le ofrece al usuario un acceso rápido a múltiples opciones de configuración en el sistema operativo. La gran mayoría de ellas puede accederse a través de un camino más oficial, pero tener casi todo agrupado en una misma sección, definitivamente tiene sus ventajas. El Modo Dios en Windows 7 es cualquier cosa menos oficial. No se ha sabido nada de Redmond desde su aparición, y es probable que sólo quede documentado como un truco interno de Windows 7 sin mayor relevancia.
Invocarlo es muy sencillo: Crea una carpeta en el escritorio de Windows,

y como nombre coloca la siguiente sentencia sin las comillas:
dijo:"GodMode.{ED7BA470-8E54-465E-825C-99712043E01C}". [/quote]

El icono de carpeta cambiará por uno similar al del Panel de Control,

y con sólo un doble clic se obtendrá acceso a una notable cantidad de opciones de configuración.

En la versión que aparece en Windows 7 Ultimate, el Modo Dios cuenta con un total de 271 opciones, la mayor cantidad de ellas encerrada dentro de la sección de Accesibilidad. Se pueden realizar muchos ajustes que de otra manera se encuentran disponibles a través del panel de control convencional, desde cambiar las opciones para el Programa de Experiencia del Usuario de Windows, hasta opciones de red, personalización y rendimiento.
En otras palabras, el Modo Dios en Windows 7 no es otra cosa que un panel de control gigantesco. Algunas de las opciones son más que conocidas para los usuarios, mientras que otras serán toda una novedad. La gran mayoría de estas opciones ajustan configuraciones de bajo nivel en el sistema operativo, por lo que deben ser tomadas con pinzas. Con esto no queremos decir que el Modo Dios afecte de forma negativa al ordenador, pero un par de dedos demasiado entusiasmados dentro de este menú especial pueden llegar a hacer mucho daño si no se sabe lo que se cambia. Honestamente, el Modo Dios de Windows 7 no es nada para emocionarse, pero al menos ahora sabemos que está allí, y que podría tener alguna utilidad en situaciones de emergencia.3. Ciertos tipos de carpetas no pueden ser creadas. (Truco para XP, Vista y 7)
Esto básicamente se debe a que las siguientes palabras están reservadas para el DOS:
Con, PRN, AUX, CLOCK$, NUL, COM1, COM2, COM3, COM4, COM5, COM6, COM7, COM8, COM9, LPT1, LPT2, LPT3, LPT4, LPT5, LPT6, LPT7, LPT8, LPT9
Intenta crear una carpeta en tu escritorio con alguna de estas palabras, y Windows te devolverá un error como el que sigue:

Subscribe to:
Posts (Atom)